contador de visitas para web
Mostrando las entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2016

La cúrcuma y sus increibles propiedades


Las primeras noticias del uso de esta increíble planta, se remontan al 610 a. C. Se sabe que en principio, era utilizada como colorante textil.

Ha sido parte de la cultura de la India por cientos de años como especia y como planta medicinal.

De hecho, es conocida en todo el mundo gracias a que es ingrediente fundamental del curry, un condimento muy utilizado en diversas cocinas alrededor del mundo, especialmente la Asiática.

Hacia el Siglo XIII, Marco Polo manifestaba su admiración por esta planta que se le parecía mucho al azafrán.

Desafortunadamente, la curcumina, ese compuesto lleno de propiedades y que le confiere su particular color anaranjado, no es fácilmente asimilada por el organismo. Sin embargo, si la cúrcuma se consume junto con pimienta negra, las posibilidades de que la curcumina sea absorbida se mejoran considerablemente.

Mantente al tanto de mis publicaciones. Suscríbete hoy mismo a: www.aquiyococino.com






jueves, 12 de mayo de 2016

La Medicina del estilo de vida: (Inglés con subtítulos)


En realidad, al ver este video ofrecido por el Dr. Michael Greger, me quedé sin palabras...

… Es un claro ejemplo de lo que me motivó a dar forma a este sueño y su visión:

"Mejorar la calidad de vida de las personas liderando un movimiento global que busca el retorno hacia alimentos sanos y naturales preparados en casa".

Iniciativas como la del Doctor Greger, que se atreve a “salirse de la línea”, me animan a continuar en este camino: con cada uno de mis videos y publicaciones, tratar de llamar la atención de las personas hacia el rol activo que pueden asumir con respecto al cuidado de su salud, simplemente, tomando mejores decisiones en cuanto a los alimentos que ponen en la punta de su tenedor!

Te confieso que en ocasiones, me siento como un Quijote luchando contra los molinos de viento. Ciertamente, no es una batalla fácil de ganar! Porque en nuestro planeta han inoculado un supuesto axioma que al prometernos libertad nos hace esclavos: que la velocidad, la practicidad y la conveniencia significan: bienestar, felicidad…

… Lo se! Sería absurdo intentar negar los beneficios que la tecnología trae a nuestras vidas. De hecho, gracias a ella, puedo estar en contacto contigo hoy. Lo que no acepto, es ser reemplazado por ella.

Cómo podría abrazar la idea que una fábrica o una corporación es capaz de producir mejores alimentos que los que yo puedo preparar en casa y que además de ahorrar tiempo, me va a permitir ahorrar dinero?

“A este cuento le hace falta un pedazo” diría uno de mis grandes amigos.

Te invito a quitarte la venda! A hacerte consciente del poder preventivo y curativo que tienen los alimentos naturales. A que me acompañes en esta iniciativa y constituyas conmigo un ejército de dos.

Que luchemos por recuperar para nosotros y por entregarle a nuestros hijos y a sus descendientes, si llegasen a existir, la posibilidad de llevar una vida mejor. Con menos visitas al Médico y con menos frasquitos de “remedios” sobre sus mesas de noche.

Un fraternal abrazo,

Javier Cardona
Apasionado fundador
www.aquiyococino.com




domingo, 21 de febrero de 2016

What Makes a Good Life? Lessons from the Longest Study on Happiness | Ro...

En esta interesante intervención, Robert Waldinger, un reconocido psiquiatra Norteamericano y profesor de la prestigiosa Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, revela los principales hallazgos de un estudio conducido por esa Universidad a lo largo de los últimos 75 años, y del cual, él es miembro.

Sigue su conferencia en TED Talks en: https://youtu.be/8KkKuTCFvzI





jueves, 15 de octubre de 2015

Food, Inc. Robert Kenner -Documental- (Doblado al Español)

Aunque algunos de quienes no vivimos en los Estados Unidos de Norteamérica podríamos estar tentados a pensar que este documental creado y dirigido por Robert Kenner en 2008, no tiene nada que ver con nosotros, ya que eso "está sucediendo en otro lado…” Es una realidad que se está expandiendo a todo el planeta. Por lo tanto, desde mi punto de vista, aplica y alcanza a todos y cada uno de nosotros.

Para mí, esta es la "película de horror" para el fin de semana!





miércoles, 14 de octubre de 2015

Dr. Dwight Lundell: la verdadera causa de las enfermedades cardiacas

Desde hace más de 60 años, numerosos estudios, curiosamente, han coincidido en señalar algo así como…: “Si quieres una vida larga y saludable, debes reducir al máximo la ingesta de grasas saturadas en tu dieta”.

Sin embargo, a pesar de que la mayoría de la población mundial ha seguido esta recomendación al pie de la letra, las cifras de obesidad, diabetes, hipertensión, elevados índices de colesterol nocivo y enfermedades cardíacas, no dejan de mostrar cifras incrementales año tras año.

Desde mi perspectiva, en el documento adjunto, el Doctor Dwight Lundell da un valiente “paso al frente”.

Esta es una pequeña muestra del trabajo de profesionales de la salud e investigadores “renegados”, que se resisten a continuar en silencio ante la deplorable calidad de los alimentos que estamos recibiendo y sus terribles consecuencias.

Sin embargo, mi intención no es compartir la visión de un mundo apocalíptico y mucho menos, generar terror. Deseo, al ponerte en contacto con información y conocimiento, invitarte a la reflexión.

Que redescubras que lo que decides poner en la punta de tu tenedor puede llegar a tener más poder que cualquier medicamento o suplemento que te sea recomendado.

“Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina.”
                                                                                        Hipócrates

Que hagas parte de un movimiento global que busca y clama por el retorno hacia alimentos sanos y naturales.

Como consumidores, tenemos el poder. Nosotros determinamos las tendencias de consumo y finalmente, establecemos la demanda que da origen a los productos que recibimos.

Consecuentemente, si entendemos que podemos demandar masivamente alimentos producidos con ética y responsabilidad, las grandes multinacionales que se han apoderado de la industria de los alimentos en el mundo, llegando a controlar el destino de las naciones ante la mirada impotente de sus “endeudados” gobernantes, ya que no pueden actuar en su contra, no tendrían otra opción que cambiar su destructivo modelo de producción.

Pero… Necesito de tu apoyo… De tu ayuda para generar el efecto dominó.

Por eso, quiero pedirte que comentes y compartas con tus contactos el material que encuentres relevante en: aquiyococino.com

Estoy seguro de que juntos, podemos hacer la diferencia!


miércoles, 30 de septiembre de 2015

La Política Alimentaria. Dra. Marion Nestle (Traducción simultánea)


En esta conferencia la Doctora Marion Nestle, la voz más reconocida en los Estados
Unidos de Norteamérica en torno a la política de alimentos y nutrición, expone
la que yo llamaría, una espeluznante realidad.

Quizás, puedas elegir ignorar lo que está sucediendo. Sin embargo, lo que no podrás
lograr, es que consecuentemente, no esté ocurriendo.


viernes, 4 de septiembre de 2015

¿Desde qué emoción lideras tu vida? | Matti Hemmi | TEDxGranVía


Matti Hemmi, Experto en Terapia sistémica y Psicología humanista, llama nuestra atención en esta conferencia sobre algunos de los hábitos que vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida y la manera como podemos modelarlos para que en lugar de anclas se conviertan en catapultas de nuestra existencia.